La gente nos pregunta una y otra vez: ¿Quién está realmente entre bastidores? ¿Quién trabaja en el equipo MAP? – Hoy nos gustaría presentaros a Tere Dorca, que trabaja para nosotros como desarrolladora de proyectos. Lee su artículo para saber cómo nos conoció y qué la motivó a colaborar con MAP…
Hace 3 años, se me dio la oportunidad de conocer MAP. Fue a través de la recomendación de una amiga, que decidí dar el paso de permitir que Jaume Arnau me acompañara en este, a veces difícil pero apasionate camino, que es la vida.
En una de las sesiones, hace 1 año, cuando le contaba que estaba tratando de elegir un tema para mi Trabajo de Final de Grado de Administración y Dirección de Empresas por ESADE, me planteó realizar un plan estratégico de expansión para MAP. No dudé en lanzarme a esta aventura que me permitió, no solo terminar la carrera, sino sumergirme en este método revolucionario: el Método de Atención a la Persona (MAP), registrado y propiedad intelectual de Jaume Arnau.
Aunque las conclusiones de mi Trabajo dan para otro artículo entero, puedo afirmar que salieron muchas ideas para llevar a cabo con el objetivo de dar a conocer MAP. No con un incentivo económico, sino con una motivación que va más a allá. Esta motivación nace tras haber experimentado, sin juicios de por medio, que los recursos que proporciona MAP son exclusivos, personalizados y útiles. Por ello, quiero que mucha gente conozca MAP y pueda mejorar, ser su mejor versión, ser capaz de enfrentarse a ciertas situaciones, entenderse, aceptar realidades, descubrir su interior, entre muchos otros.
Debido a esta motivación, mi función como promotora es dar a conocer MAP, como ya mencionado anteriormente. Junto con Jaume y Bernadette, creamos el grupo Comunicación MAP, que nos reunimos cada dos semanas para planear los siguientes pasos en nuestra estrategia de expansión. Algunas de las acciones que han ido saliendo a la luz son: montar Coloquios para todos los públicos, MAP NIT SENIOR y MAP NIT JOVE, donde se tratan temas de la realidad de la vida pero desde el interior de la persona; organizar talleres de ARTMAP, de la mano de la artista Teresa Cánovas, para conocerse a uno mismo a través del arte; sacar adelante talleres teórico-prácticos como es la Gestión de Tiempo MAP; lanzar una serie de vídeos en YouTube, de la mano de nuestro productor Lucas Béjar; reactivar el Blog de la página web de MAP donde colgamos cada viernes un nuevo artículo; y la creación de una cuenta de Instagram (ya puedes seguirnos si todavía no lo haces), en la que promovemos todas las actividades anteriores.
Aunque considero que la tarea crucial que llevo a cabo son las conversaciones 1×1 con amigos y conocidos. A menudo me sumerjo en conversaciones significativas, donde escucho las preocupaciones, dolores, aspiraciones y motivaciones de las personas. Y en casi todas, acabo presentando MAP como una puerta abierta hacia el cambio, la mejora, el crecimiento, el bienestar.
Y si soy totalmente transparente, en mi viaje como promotora MAP, no dejo de presenciar transformaciones. Ver a las personas descubrir su interior, liberarse de cargas, y avanzar hacia una vida más plena es mi mayor recompensa.
Tere Dorca Casado