MAP PRAXORIA – desde la praxis hacia la teoría de MAP 2.0

Andrés y Berta (nombres cambiados) del curso MAP PRAXORIA: “desde la praxis hacia la teoría de MAP”, que hemos impartido en noviembre 2023. Ellos han explicado desde su punto de vista de oyente qué provecho han podido sacar de su asistencia en un coaching MAP.

Hoy os hacemos llegar la experiencia de Marlen y Núria (nombres cambiados) que fueron las voluntarias en el curso MAP PRAXORIA. Han aprovechado la oportunidad para solucionar algunas cuestiones en su vida.

Marlen (25 años), nos escribe pocos días después:

Al principio no sabía muy bien qué me iba encontrar: vine por recomendación de una amiga en la que confío mucho y sabía que si me lo proponía era porqué sabía que me podía ayudar. Tenía expectativas buenas, me tiraba un poco para atrás el hecho de haber dos personas más escuchando, pero el hecho de no ser conocidas fue un plus para concentrarme cómo si estuviera sólo con Bernadette en la sesión. Me tranquilizó el mensaje de Bernadette previo diciendo que sólo tenía que ir con una libreta, el boli y ganas de descubrir y mejorar, en la medida que se pudiera algunas inquietudes o preocupaciones.

Me ha asombrado el formato de las sesiones: Poco a poco hemos ido adentrándonos en mi interior…

En la primera sesión empezamos por la realidad exterior (donde trabajábamos la memoria significativa para ver la punta del iceberg).

En la segunda sesión, a través de la ECI (exploración consciente del interior), conseguimos vislumbrar un poco el interior (la parte escondida del iceberg).

En la tercera sesión, a través de la búsqueda de conexiones entre lo que salió en la primera sesión y la ECI, conseguimos llegar a muchas conclusiones y descubrir que verdaderamente había muchas cosas escondidas a mejorar/cambiar.

Me ha dejado pensativa cosas que salieron en la ECI, respuestas que di desde mi parte más inconsciente. Son cosas que quizá ya daba por olvidadas o que no era consciente que tenía presentes en el pensamiento.

Creo que el PLUS de MAP es la ECI. Durante la Exploración Consciente del Interior, una persona explica las cosas de la manera más directa y espontánea, no pasa ningún filtro. Se crea una vía directa entre Bernadette (en este caso) y mi interior. Esto permite que el coach MAP vea las carencias, seguridades, debilidades, fortalezas que hay dentro del coachee y sepa interpretarlo.

Creo que es un momento muy potente cuando vuelves a la realidad (después de la ECI) y ves escrito en un papel lo que has dicho. Pero en mi opinión, el antes y el después se produce en el momento en que Bernadette (en mi caso) te dice las interpretaciones de la ECI. «La interpretación de que en este momento hayas dicho esto o lo otro». Porque, a partir de ahí, te empiezas a dar cuenta de qué pasa realmente en tu interior.

Creo que tendrá muchas repercusiones y cambios en mi forma de trabajar y de relacionarme con mi entorno. Poder hablar de las interpretaciones juntas con Bernadette en la tercera sesión me ayudó a conectar cosas y preocupaciones o inquietudes que había dicho en la primera sesión (donde trabajábamos la memoria significativa), y que en la ECI también salieron, pero en otras palabras. Hablar con Bernadette de estas cosas y ver algunas medidas que puedo tomar para mejorar o cambiar algunas cosas, es el primer paso para el cambio.

En relación a la pregunta de si hay cosas que no me han gustado… ¡No hay nada que no me haya gustado! Lo que sí diría es que algunas cosas que Bernadette me comentó para traer pensadas de la sesión de la mañana para la sesión de la tarde, quizá hubiera preferido escribirlas o pensarlas con calma durante la semana. Pero esto también es debido al formato de este curso que se imparte en sólo 3 sábados. Por lo demás, muy agradecida por todo.

Para Marlen, el coaching de MAP ha sido una primera forma de adentrarse en su interior. Núria ya había asistido a bastantes formas de terapia o coaching.

Núria saca las siguientes conclusiones:

Conocía algo de MAP y me había llamado la atención lo que había leído. Quería experimentar el hecho de ir a un proceso que fuese más práctico, y que tuviese diferentes enfoques. La expectativa más específica se fundó a través de algunos testimonios, esperaba ahondar en temas que he trabajado por mucho tiempo, pero en los que no termino de encontrar su origen.

Lo que más me ha asombrado es el ver mi vida ‘mapeada’ en crono-biografía, entre diagramas. Me ha gustado este enfoque desde diferentes puntos de vista para ahondar en mi interior, o cambiar la perspectiva. Es en el interior donde creo que tenemos nuestra conexión más íntima y, sin embargo, hay cosas que aun desconocemos. Para mí ha sido enriquecedor y sorprendente observar cómo se iban abriendo capas de información y de sentimientos. Desde cuestionar lo que creía de una manera, hasta confirmar otras. En la ECI (exploración consciente del interior) me ha asombrado sentir tan cerca a mis seres queridos que ya no están…, me asombró adentrar en muchas dimensiones o capas …

Me dedico a la investigación, y he tenido la oportunidad de usar algunas analogías y técnicas que se usan en investigación científica. Pude escuchar de Jaume análogos para abordar temas que me limitaban, así como reforzar aquellas situaciones en las que sí me siento cómoda. Me gustó sentir que en la ECI viajaba al centro, a mi núcleo.

Hay varios temas que me dejan muy pensativa. Por ejemplo, el último día, al final me quedó la sensación de que aquello que fui a ‘solucionar’, a lo que llamaba la impronta del “rechazo”, no era eso en lo que más debía enfocarme. Descubrí que quizás no es la impronta “rechazo”, sino en un exceso de atención a los otros … algo para seguir escudriñando.

Ya desde la crono-biografía tuve una sensación que empezaba a ver mi vida diferente; es el preámbulo para empezar a escuchar y mirarme desde el interior; y es a partir de la ECI que miro mi vida y sus parajes como una película. En el interior hay un universo, cuya escala no dimensionamos, hay situaciones dolorosas y también mucha luz.

Para mí, el PLUS de MAP ha sido el método integral con que se abordan las sesiones; tenía la sensación de estar entre un híbrido de una terapia y una sesión de auscultación, mezclados con momentos de teoría que me encantaron porque sentía que en las sesiones se obtenían herramientas para abordar situaciones cotidianas.

Definitivamente intuyo que cambió algo en mi forma de trabajar o relacionarme en mi entorno profesional, etc. Durante las sesiones ha habido diferentes situaciones en que vi desde otra perspectiva el tema de la comunicación y, a través de explicaciones dadas con el uso de muchas analogías, podía percibir y entender de dónde pueden venir algunos

sentimientos y emociones. La manera de relacionarme con los otros a partir del descubrimiento de las riquezas y de las carencias que yacen en el interior pueden cambiar mucha situaciones.

No hay nada concreto que no me haya gustado. Aunque es verdad que siempre tengo el miedo de que, al buscar en el interior, algunos de los simbolismos tomen más protagonismo que otros. Temo que eso pueda llevar a conclusiones sesgadas, esto me pasa si pienso desde la razón. Sin embargo, entiendo que en el proceso de MAP la mayor parte del tiempo habla el interior.

Así, me ha llegado una sensación de integración, calma, y un deseo de continuar yendo hacia lo más hondo como buscadora de los caudales que solo la memoria del interior posee.

Hoy, hablando con un colega, me vino algo a la cabeza sobre aquello que escribí: «Me gustó sentir que en la ECI viajaba al centro, a mi núcleo… ese que tiene un campo magnético en la superficie.» La geología es fascinante! 

Deja un comentario